¿Qué es un producto HardGreen?

¡Descubre nuestra selección ecorresponsable!
 

Nos preocupa nuestro planeta y, aunque estamos lejos de ser perfectos, estamos dando pequeños pasos para hacer grandes cambios. Por eso hemos decidido crear la selección HardGreen. Esta selección pretende ayudarte a encontrar los mejores productos de diseño ecológico para salir de aventura. También nos permite comprobar que la proporción de productos ecorresponsables de nuestro catálogo aumenta cada año. Solo se puede mejorar lo que se mide.

Para pertenecer a la selección HardGreen, un producto debe cumplir criterios que garanticen que su diseño y durabilidad son respetuosos con el medioambiente. Sus ventajas pueden derivarse del proceso de fabricación, de los materiales utilizados o incluso del bajo consumo energético... Además, para pertenecer a la selección HardGreen, un artículo debe tener una de las etiquetas o características que se indican a continuación. Para definirlas, trabajamos en estrecha colaboración con nuestras marcas asociadas más comprometidas con la protección del medioambiente.

Better Cotton Initiative : The Better Cotton Initiative pretende mejorar el cultivo del algodón en todas sus dimensiones: para los productores, para el entorno de cultivo, pero también para el futuro del sector. A través de la BCI, los ganaderos aprenden a utilizar el agua de forma eficiente, a cuidar la tierra y los hábitats naturales, y a utilizar menos productos químicos, respetando al mismo tiempo los derechos y el bienestar de los trabajadores. Los productos que llevan esta etiqueta están elaborados al menos con un 50 % de algodón procedente de un proveedor o marca comprometidos con la compra de algodón BCI y el apoyo de sus ganaderos.

Biológico : Un producto ecológico se elabora al menos con un 50 % de ingredientes de cultivo ecológico. Es decir, un método de producción natural que no utiliza ninguna sustancia química sintética.

Biodegradable : Un producto es biodegradable si, tras su uso, puede ser descompuesto de forma natural por organismos biológicos (bacterias, hongos, algas, etc.) en un entorno adecuado (temperatura, humedad, luz, oxígeno, etc.). Un producto biodegradable se descompone sin impacto negativo en el medio ambiente.

Bluesign™ : BlueSign se ha concebido directamente en las montañas, en Suiza para ser exactos. Esta etiqueta internacional adopta un enfoque global para garantizar la transparencia y la trazabilidad en el sector textil. Garantiza la ausencia de sustancias tóxicas para las personas y el medio ambiente durante el proceso de producción, la gestión óptima de los recursos hídricos y energéticos, así como el tratamiento de los residuos.

Algodon organico : Los productos con esta etiqueta están fabricados con al menos un 50 % de algodón orgánico. Este algodón se produce sin pesticidas, fertilizantes sintéticos ni semillas modificadas genéticamente. Además, los procesos de agricultura ecológica garantizan que los agricultores producen más de un cultivo para asegurar la regeneración del suelo y complementar sus ingresos. El algodón orgánico también genera un importante ahorro de agua porque generalmente es pluvial.

Ecomaterial : Esta etiqueta se concede a los productos fabricados con al menos un 50 % de materiales respetuosos con el medio ambiente que fomentan el ahorro de agua o la protección de los bosques. La madera, el papel, el caucho o el corcho con certificación FCS, así como el cáñamo, el yute, el lyocell y otras viscosas ecológicas son buenos ejemplos.

EU Ecolabel : Los productos y servicios que llevan la etiqueta ecológica de la UE tienen una elevada exigencia en materia de protección del medio ambiente a lo largo de todo su ciclo de vida: desde la extracción de la materia prima, pasando por la producción y la distribución, hasta su eliminación.

Fair Trade Certified™ : El sello Fair Trade Certified™ garantiza que los productos se fabrican de acuerdo con exigentes estándares económicos, sociales y medioambientales. Fair Trade USA trabaja con los productores para garantizar que todos los que fabrican artículos con el certificado de comercio justo ejercen con seguridad, cuidan el planeta y generan medios adicionales para elevar y permitir a su comunidad ser autónoma.

Fair Wear Foundation : Vigilar y mejorar las condiciones de trabajo en la industria textil es la principal misión de la Fair Wear Fondation. Es una fundación independiente que trabaja con empresas afiliadas para garantizar condiciones de trabajo decentes y mejorarlas. Ha creado su propio código laboral, basado en 8 prácticas estándar, inspiradas en los convenios de la OIT (Organización Internacional del Trabajo) y en la Declaración Internacional de los Derechos Humanos. Cabe señalar que la Fair Wear Fondation orienta a las empresas hacia un enfoque ético, pero no emite sellos.

Fairtrade Cotton : La certificación Fairtrade Cotton garantiza a los productores, además de un rendimiento justo, primas adicionales para invertir en sus comunidades. Pero eso no es todo. Fairtrade Cotton garantiza la salud y la seguridad de los productores, promueve un uso ecológico del agua y excluye el uso de productos químicos peligrosos o de algodón modificado genéticamente. Los productos con esta etiqueta están fabricados con al menos un 50 % de algodón de comercio justo.

Global Organic Textile Standard : The Global Organic Textile Standard es la referencia mundial para la evaluación de los textiles fabricados con fibras orgánicas. Integra aspectos sociales y ecológicos y se basa en una certificación independiente de cada etapa de la cadena de suministro. Esto garantiza un proceso de fabricación respetuoso hasta el producto final. Los artículos con esta etiqueta están fabricados con al menos un 70 % de fibras ecológicas.

Global Recycled Standard : Cuando se trata de la verificación de productos reciclados, The Global Recycled Standard es una de las referencias más fiables. Integra aspectos sociales y ecológicos y se basa en una certificación independiente de cada etapa de la cadena de suministro. Esto garantiza un proceso de fabricación respetuoso hasta el producto final. Los artículos que disponen de esta etiqueta están diseñados con al menos un 50 % de productos reciclados.

Global Traceable Down Standard (Global TDS) : NSF Sustainability es la única entidad certificadora internacional que ofrece servicios integrales de auditoría y certificación en todo el mundo, desde la granja hasta los productos acabados. La etiqueta NSF Global Traceable Down Standard (Global TDS) certifica que el plumón utilizado en la ropa, los productos del hogar y comerciales procede de una fuente responsable que cumple las normas de bienestar animal y puede rastrearse de forma integral y transparente.

Green Shape : Green Shape es la etiqueta creada por VAUDE para ofrecer productos funcionales y ecológicos fabricados con materiales sostenibles. Tiene en cuenta todo el ciclo de vida del producto con sus estrictas normas, desde el diseño y la producción hasta el mantenimiento, la reparación y la eliminación. Al igual que las materias primas, los centros de producción cumplen con las estrictas normas ecológicas de Green Shape y garantizan unas condiciones de trabajo justas.

Grüner Knopf : La etiqueta estatal Grüner Knopf combina los requisitos para el producto y para toda la empresa de producción. La certificación solo se concede si el producto y la empresa cumplen con todos los criterios del pliego de condiciones. Se examinan un total de 46 criterios sociales y ecológicos estrictos: 20 para la empresa y 26 para el producto. Esta etiqueta nos demuestra que la industria textil puede ser sostenible.

Leather Working Group : Leather Working Group trabaja para mejorar el impacto medioambiental de la industria del cuero promoviendo las mejores prácticas entre los fabricantes de cuero. Estos son evaluados y obtienen la certificación de calidad medioambiental, desarrollada por marcas, comerciantes, productores, proveedores de productos químicos y expertos técnicos. Los productos con esta etiqueta contienen cuero de productores con certificados bronce, plata u oro según el protocolo del Leather Working Group.

Low Impact : La norma Low Impact se basa en 2 criterios esenciales para el diseño ecológico: materiales de bajo impacto ambiental (al menos el 40 % del peso del producto está compuesto por materiales de bajo impacto) y materiales certificados (al menos el 80 % del peso del producto debe tener la certificación Bluesign®).

Neokdun® : La etiqueta Neokdun® garantiza un plumón 100 % reciclado y respetuoso con el medio ambiente. El origen europeo de Neokdun® está controlado por una Norma de Trazabilidad (NVP Traceability Standard) auditada por una tercera parte que garantiza un abastecimiento ético. Ternua es la primera marca de outdoor que utiliza el plumón Neokdun®.

Oeko-Tex : La norma 100 Oeko-Tex® es famosa en todo el mundo en materia de pruebas de sustancias nocivas en los textiles. Cada uno de los componentes de un artículo que lleva la etiqueta Standard 100 ha sido sometido a pruebas de sustancias nocivas, lo que lo convierte en un producto seguro para la salud humana. La prueba se realiza en institutos independientes socios de Oeko-Tex® según una amplia lista de criterios.

Organic Blended Content Standard : The Organic Blended Content Standard se basa en una sólida cadena de custodia que sigue el flujo de materias primas, desde el origen hasta el producto final, para verificar la presencia de material ecológico en un artículo. La etiqueta se aplica a los productos que contienen un mínimo de un 50 % de materia orgánica. Se basa en una certificación independiente de cada etapa de la cadena de suministro. Por otro lado, esta etiqueta no tiene en cuenta el uso de productos químicos, ni los aspectos sociales y ecológicos.

Organic Content Standard (OCS) : The Organic Blended Content Standard se basa en una sólida cadena de custodia que sigue el flujo de materias primas, desde el origen hasta el producto final, para verificar la presencia de material ecológico en un artículo. La etiqueta se aplica a los productos que contienen un mínimo de un 95 % de materia orgánica. Se basa en una certificación independiente de cada etapa de la cadena de suministro. Por otro lado, esta etiqueta no tiene en cuenta el uso de productos químicos, ni los aspectos sociales y ecológicos.

Reciclado : Fabricados con prendas de ropa vieja, botellas de plástico o redes de pesca, los productos que llevan esta etiqueta contienen al menos un 20 % de materiales reciclados. De este modo, se ahorra agua y energía, así como materiales vírgenes, por lo que la huella medioambiental es menor.

Responsible Down Standard : La etiqueta Responsible Down Standard (RDS) defiende el bienestar de los animales al prohibir la retirada de pieles y la alimentación forzada de las aves. Los artículos que disponen de esta etiqueta solo contienen fibras certificadas y se realiza una certificación independiente en cada etapa de la cadena de suministro.

Responsible Wool Standard : La etiqueta Responsible Wool Standard garantiza la preservación de los animales y las mejores prácticas relativas a la protección de las zonas protegidas. Los artículos que disponen de esta etiqueta solo contienen lana certificada y se realiza una certificación independiente en cada etapa de la cadena de suministro.

Vegano : Reconocida en todo el mundo desde su creación en 1944, la marca registrada Vegan Society garantiza que no se han utilizado ingredientes de origen animal en la fabricación de un artículo (componentes y producto acabado), que no se ha probado en animales y que está libre de OMGs. Gracias a este logotipo, puede estar seguro de que su producto solo contiene plantas.

Por nuestros hijos y un futuro responsable, ¡consumamos menos, consumamos mejor!